• Facebook
  • Instagram
  • Blog
  • Equipo de trabajo
  • Contacto
  • ES
  • EU
Hazi Hezi Prebentzio Gunea
  • Grupos de crianza
    • Embarazo, parto y crianza
    • Niñ@s 0-1 años
    • Niñ@s 1-2 años
    • Niñ@s 2-3-4 años
    • Grupos para padres y madres sin niñ@s
  • Atención individual
  • Psicoterapia
  • Talleres
  • Formación
    • Masaje Ukitu
    • Formación para profesionales de la educación infantil
    • Psicoterapia breve caracteroanalítica
    • Ecología de sistemas humanos (ESH)
    • Especialista en prevención primaria y comunitaria
  • Prevención comunitaria
  • Menú Menú

Las madres embarazadas portadoras de coronavirus son separadas de sus criaturas en cuanto nacen

21 abril, 2020/en Nacimiento, Partos, Prevención /por Itziar Elizondo

Una carta dirigida a la opinión pública

 

Tratar a una criatura recién nacida como una persona adulta es un error, sus procesos de maduración que ha llevado intraútero paso a paso, tienen que continuar extraútero si se quiere respetar su desarrollo. Ya que se nos hace más fácil conectar con el sufrimiento de la persona adulta que con el de la criatura; si a nosotras ya nos afecta el aislamiento en solitario que, en principio, somos personas adultas con recursos, ¿qué es lo que debe de sentir la criatura que es separada de la madre?

 

La medicina científica occidental sabe de tal desarrollo y ahora incluso, se ha comprobado con neuroimágenes, “se ve” como afectan las separaciones en zonas muy concretas del cerebro, las cuales modulan nuestro estado emocional. 

 

Los estudios sobre los efectos de las separaciones, véase los realizados por Linda Folden Palmer o también Megan Gunnar, dan como resultado, una alteración cerebral de la organización de los receptores químicos, en concreto se eleva el nivel de cortisol, indicativo del estrés. 

 

En un solo día sin la madre, dobla el número normal de muertes de células neuronales. También indica que tales procesos tienen consecuencias en el desarrollo físico, emocional y mental, lo cual afecta también a la memoria, a la atención, etc.

 

¿Qué madre y padre permite separar sintiendo y sabiendo esto?


Nos vemos avalados por organizaciones como la OMS (Organización Mundial de la Salud), la IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), la Associació Comares Comunitat Valenciana, así como de figuras de referencia como Ibone Olza, Neil D. Belman, que en el paradigma actual del COVID-19, siguen recomendando el contacto piel con piel y la lactancia.

 

En la Casa de Cultura de Egia de Donostia llevamos ya más de diez años acompañando una vez al mes a grupos de madres y padres con bebés de 0 a 1 años dando masaje infantil desde la atención temprana.

 

Las madres que vienen de haber tenido ingresado a su bebe en la unidad de neonatos suelen venir rotas.

Como ejemplo, en nuestra experiencia hemos visto cómo tres madres de este grupo que habían vivido esa experiencia rompían a llorar al expresar su experiencia, tomaron la determinación de hacer un escrito que denunciaba esta circunstancia y se llevó a cabo una manifestación ante el Hospital Universitario de Donostia, donde fueron atendidas. De vez en cuando salen noticias de que se van a producir cambios, pero nada.

 

 

Muchos países están por la labor de evitar las separaciones porque han visto las consecuencias. El ejemplo más claro es Colombia, donde mejor desarrollaron las observaciones y sus efectos entre las criaturas que separaban y las que no. A raíz de estas investigaciones y su expansión -que podéis consultar en la web Que No Os Separen hay que decirlo claramente: los hospitales que permiten las separaciones no son amigos de los niños y los niñas. Lo siento, ellos saben por qué. 

Partiendo de estos hechos, pedimos que se habiliten medidas que respeten el momento vital del post parto, en coherencia con la vida. Porque estas medidas inmediatas que abanderan la salud y el cuidado, en el fondo, están perturbando la salud bio-psicoafectiva de la criatura. No somos conscientes de que así estamos sembrando el sufrimiento humano a gran escala. Es decir, se están implementando medidas para cuidar la salud de la mujer y el bebé respecto al coronavirus, pero no nos damos cuenta de que estas medidas son dañinas de por si para el desarrollo madurativo y salud de la criatura.

Lo decimos con cierta crudeza porque mi compañera Cristina Aznar, nos dejó en febrero de 2019. Ella era médica, ginecóloga, comadrona, psicoterapeuta reichiana y aragonesa, que formó parte desde sus inicios en la Asociación “Nacer en Casa” y que pasaba consulta en el ambulatorio de Gros de Donostia. Ante lo que está pasando ahora hubiera reaccionado con firmeza y contundencia, porque fue una auténtica luchadora por los derechos de los nacimientos sin violencia “goxo-goxo amatxokin” y de no separarlos innecesariamente. 

Queremos rendirle homenaje y en ella toma parte Nahia, hija de Cristina, quien me ha impulsado a escribir. 

Así pues, queremos aprovechar esta situación para que tantas madres y tantos padres a quienes les acompañó y otros muchos que estén de acuerdo, colaboren con su firma para que se pueda dar un paso más en la medicina de calidad e ir reduciendo la violencia en los hospitales y en nuestros hogares.

 

APOYA ESTA PETICION CON TU FIRMA

enviando un mail con tu nombre y apellidos aqui y añadiremos tu nombre a la lista

 

ESKERRIK ASKO. MUCHAS GRACIAS 

J. Ramón Mauduit Agirrezabala

Psicólogo psicoterapeuta reichiano, especialista en prevención primaria y comunitaria

 

  1. LAURA LACASA
  2. JOSEP BADELL
  3. RAQUEL VERA
  4. GEMA EGIGUREN
  5. ESTELA FRANCO
  6. VIRGINIA GARRIZ
  7. AINHOA AZPIROZ
  8. ASIER HUEGUN
  9. AURORA DEL SOLAR
  10. CRISTINA SALGADO PERAFITA
  11. NOELIA MAS LOPEZ
  12. ELISA FERNANDEZ TENA
  13. HARKAITZ MUÑOZ
  14. KONTXI GARMENDIA ROMERO
  15. AMAGOIA ARREGI ARAMENDI
  16. MAITE RUIZ GARCIA
  17. ANE LASA IRAZUEGI
  18. SAIOA GALDOS
  19. IÑIGO GUTIERREZ
  20. AINTZANE AIZPIOLEA
  21. ZALOA RUIZ IBARGUREN
  22. SAIOA MARTIN TELLETXEA
  23. LOLA CARRERA LOPEZ
  24. IRAITZ GESALAGA FERNANDEZ
  25. EDURNE OÑATIBIA
  26. NEREA SANCHEZ GARAI
  27. ENERITZ BARBARIN MENDOZA
  28. ANTXON OSINAGA BALZATEGI
  29. AINHOA NAFARRATE
  30. MARIA VICTORIA GLEZ. DE TXABARRI
  31. MIREN MAITE ARREGI APERRIBAY
  32. AMAIA IURREBASO BITERI
  33. MARIA GARCIA FRANCO
  34. MAITE BOROBILA
  35. JOSE MARTIN AMENABAR BEITIA
  36. TAIRE PAREDES
  37. ARAITZ PEREA KORTABARRIA
  38. ANDER AYASTUY ABARRATEGI
  39. JESUS MAYORGA GALVAN
  40. ITZIAR EGIRAZU UGALDE
  41. LIVIA ROCKENBACH
  42. ELENA CANTERO GRATAL
  43. ALBA PARRADO
  44. GARBIÑE PEDROSO
  45. ANA DEL SOLAR GOMEZ
  46. ENERITZ MONDRAGON IBAÑEZ
  47. NEREA GAUTHIER GONZALEZ
  48. MARIA RUIZ CORCUERA
  49. LIDE ZATARAIN BERASARTE
  50. LEIRE BEÑARAN
  51. AMINA LOPEZ
  52. JESSICA MATURANA
  53. SARA GIL CAMPILLO
  54. IBAI BEÑARAN DORRONSORO
  55. HAIZEA SUSPERREGI ALKORTA
  56. ITXASO CABALLERO ZUAZUA
  57. LAURA CASADO CRUZ
  58. IKER BASAURI GARATE
  59. NATALIA CHELVI
  60. CRISTINA REY JUZGADO
  61. ANNA VELASCO SOBREVIAS
  62. ITXASO AZPARREN ESAIN
  63. BELEN ORTIZA TATO
  64. JOAN VILCHEZ
  65. IDOIA CASAL ESPINOSA
  66. MARIA J. ESTEBANEZ
  67. RAY CRESPI RIPOLI
  68. MAITANE OTAEGI
  69. ANNA URIOSTE
  70. OIHANE URMENETA ZABALA
  71. JONE LASA
  72. ARANTZA PAMIES
  73. LUCIA FORCADELL
  74. JAIONE LEKUONA
  75. ROSER GALLARDO
  76. RAKEL ARBURU
  77. ANE AGIRRE CLARAMUNT
  78. MARI JOSE ZABALA ETXEBESTE
  79. KOLDO ZUBELDIA ARANDIA
  80. JOSUNE NARCISO AGUSTIN
  81. ITZIAR ROSADO
  82. AINARA GARCIA
  83. TERESA HUELGA DE LA FUENTE
  84. JERONIMA JIMENEZ MARQUE
  85. MAILU GURRUTXAGA
  86. AITOR OLARRA ZALAKAIN
  87. AMALIA GONZALEZ ZEBERIO
  88. ENEKA DELGADO BARRUTIA
  89. MIREN TABERNERO
  90. SILVIA MANZANA CAMARA
  91. BEÑAT SOROZABALBERE
  92. ALFONSO BARRANCO ALGABA
  93. ANNIE EVE
  94. IANIRE ALKORTA
  95. AINARA BENGOA ARRIETA
  96. SEBASTIAN BOULNOIS
  97. IHINTZA TELLABIDE AMUNARRIZ
  98. ESTITXU FERNANDEZ MARITXALAR
  99. BAKARNE URREAGA
  100. ANA AGIRRE BENGOETXEA
  101. M. ELVIRA SALOM ABELLÁN
  102. MUSKILDA TELLABIDE AMUNARRIZ
  103. NEREA USANDIZAGA LOPEZ
  104. SANDRA NAJARRO PEREZ
  105. IRANTZU OLALDE LEONET
  106. IRENE DEL CAMPO
  107. EIDER IBARGUEN MITXELENA
  108. RUBEN ELIZETXEA IMAZ
  109. LORE BERROIZ
  110. JOKIN ZUZUARREGI
  111. ANA DA SILVA
  112. MAITANE SALMERON URRESTI
  113. ITZIAR RODRIGUEZ IÑIGUEZ DE HEREDIA
  114. LAIDA ETXEBERRIA ERKIZIA
  115. PEIO GALVEZ ITARTE
  116. PEDRO ANTONIO BARQUIN PEREZ
  117. KONTXI SERRANO CASQUERO
  118. MARISA ARIZTU AEROPAGITA
  119. NAGORE INSASUTI IRASTORZA
  120. GEREZI ALZA MINGUEZ
  121. AMAIA CALVO ZAPATERO
  122. ARANTZAZU ERRASTI AMIANO
  123. LIZAR SARASOLA
  124. ONINTZA ZABALA
  125. AITOR GARMENDIA MUNDUATE
  126. ESTITXU BERASAIN SAN SEBASTIAN
  127. GAIZKA ALKAIN ULAZIA
  128. GARIKOITZ ITURRIA IRAOLA
  129. IXIAR ERATXUN URUTZELAIETA
  130. MAIDER AMANTEGI URDALLETA
  131. EDURNE GARCIA MIKELESTORENA
  132. IDOIA BERNAD HURTADO
  133. PATXI ZAYAS LOPEZ
  134. IGONE SAENZ AZURMENDI
  135. NORA IMAZ
  136. PAUL ARETXEDERRETA
  137. ANE TAMAYO
  138. GABRIEL VALIN
  139. GORKA SETIEN BERAKOETXEA
  140. ITZIAR BARRINKUA ALKAUZAR
  141. JUAN CARLOS RODRIGUEZ
  142. NAHIA ALKORTA ELEZGARAI
  143. HAIZE CUADRADO IRAOLA
  144. LARRAITZ ANTXIA UNANUE
  145. MIREN NEKANE CASTRO LUCIO
  146. OLATZ BERASTEGI LOIOLA
  147. EIDER LAHILDAGA GARATE
  148. MIREN ZINKUNEGI ARRILLAGA
  149. CRISTINA ELIZALDE GARBAYO
  150. NEREA BERGARA FLORES
  151. MARIA DO ROSARIO RODRIGUES
  152. IDURRE ARMENDARIZ LAKUNZA
  153. NAHIARA ZAMORA
  154. IKER BAZTERRIKA
  155. GOTZON AIZPIOLEA EYXEGOIEN
  156. EIDER MARTINEZ GONZALEZ
  157. AMAIA ALBERDI
  158. IZASKUN BELDARRAIN JAUREGUI
  159. ANE ALASTRUEY GOENAGA
  160. EIDER BERRIDI AGIRRE
  161. SARA AGUARON
  162. ANA SOROZ
  163. MAIALEN LOINAZ
  164. CARLA GONZALEZ
  165. MAIALEN BERRIDI AGIRRE
  166. MIREN OSTRA
  167. AINHOA UNZALU ETXABE
  168. ITZIAR OLAIZOLA ARRIETA
  169. AKAITZ GARAI ZAPATA
  170. MIREN AMESTI
  171. PILI GORROTXATEGI
  172. JOSEPA LOPEZ
  173. ANSELMO BARANDIARAN
  174. MARIA CLARA RUIZ MARTINEZ
  175. OLATZ MENDIZABAL SARASUA
  176. HARRI BARANDIARAN MENDIZABAL
  177. MARIA EUGENIA GORROTXATEGI
  178. TXOMIN UZKUDUN
  179. CARME NAVARRO ALFONSO
  180. JUAN ANTONIO COLMENARES
  181. EVA PALICIO MAYORAL
  182. INMACULADA MAYORAL GAMO
  183. ELIA CORTES FERRANDO
  184. JAVIER MARIN GARCIA
  185. HENDRIK VANEECKHAUTE
  186. LORENA GRANERO TENA
  187. LEIRE GINEA DIEZ
  188. BEGOTXU LAUZIRIKA URRESTI
  189. NAIARA ALTUNA
  190. KELLA OLABARRIA GOIKOETXEA
  191. EÑAUT MARKES PLAZA
  192. ANDER ELOSEGI ANSA
  193. EDITH CUADRADO AMEZUA
  194. HAIZE BADIOLA OTXOANTEZANA
  195. KATTALIN ARIZMENDIARRIETA
  196. ERIKA URANGA BASTERRA
  197. IZAR GALLASTEGI CARMONA
  198. IRATI MARKES PLAZA
  199. OLAIA MARTIN ASTIRIA
  200. ITXASO IRAZOLA ETXEBARRIA
  201. LUISA BARRIKARTE GAINZA
  202. AINHOA BEREZIARTUA
  203. MIREN LORE BURGOA ARANTZAMENDI

 

 

 

 

 

Etiquetas: coronavirus
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir por correo
https://hazihezi.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-hazihezi.png 0 0 Itziar Elizondo https://hazihezi.com/wp-content/uploads/2019/06/logo-hazihezi.png Itziar Elizondo2020-04-21 11:07:052020-05-03 17:35:48Las madres embarazadas portadoras de coronavirus son separadas de sus criaturas en cuanto nacen

Páginas

  • Atención individual
  • Blog
  • Contacto
  • Cristina Aznar Plana
  • Embarazo, parto y crianza
  • Equipo de trabajo
  • Especialista en prevención primaria y comunitaria
  • Formación ecología de sistemas humanos (ESH)
  • Formación masaje Ukitu
  • Formación para profesionales de la educación infantil
  • Formación psicoterapia breve caracteroanalítica
  • Grupos de crianza
  • Grupos para padres y madres sin niñ@s
  • Inicio
  • Niñ@s 0-1 años
  • Niñ@s 1-2 años
  • Niñ@s 2-3-4 años
  • Prevención comunitaria
  • Psicoterapia
  • Talleres

Categorías

  • Actividades
  • Actividades de la Asociación ASKA
  • Actividades de la ESTER en HaziHezi, Formación en Egologia de Sistemas Humanos en el 2007
  • Actividades Realizadas
  • Actividades Sociales Actuales
  • Apuntes Sobre Crianzas
  • Articulos de Cristina y Ramon
  • Articulos de Prevención
  • Articulos Pediatrics
  • Celebracion del dia mundial de los Derechos del Nacimiento
  • Charlas en HaziHezi
  • Citas de Libros de Prevención
  • Congresos
  • Curso Masaje Infantil y Vinculo Afectivo
  • Cursos Impartidos
  • ECOLOGIA DE LOS SISTEMAS HUMANOS (ESH)
  • Encuentros De Familias
  • Galeria de Imagenes
  • Grupos de Prevención
  • Lactancia Materna
  • Masaje Infantil
  • Nacimiento
  • Partos
  • Prevención
  • Proximas Formaciones
  • Psicomotricidad
  • Quienes Somos
  • Revista Mente Sana X Serrano
  • Sin categorizar
  • Sobre el Llanto
  • Sobre el Llanto
  • Sobre Los Partos
  • Temas de Psicoterapia
  • Testimonios
  • Ultimas Novedades
  • Videos
  • vínculo afectivo
  • Webs Interesantes

Listado

  • febrero 2021
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2018
  • noviembre 2016
  • febrero 2016
  • enero 2015
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

Contacto

  • DIRECCIÓN

    Cº de Portuetxe, edificio BEIZA, 53B,
    2º piso, puertas 210 y 211
    SAN SEBASTIÁN (GUIPUZCOA)

  • TELÉFONO

    943 312 524

  • EMAIL

    hazihezi@euskalnet.net

© Copyright - Hazi Hezi
  • Facebook
  • Instagram
En el día de la Atención Temprana Dedicatoria a CRISTINA AZNAR
Desplazarse hacia arriba