• Facebook
  • Instagram
  • Blog
  • Equipo de trabajo
  • Contacto
  • ES
  • EU
Hazi Hezi Prebentzio Gunea
  • Grupos de crianza
    • Embarazo, parto y crianza
    • Niñ@s 0-1 años
    • Niñ@s 1-2 años
    • Niñ@s 2-3-4 años
    • Grupos para padres y madres sin niñ@s
  • Atención individual
  • Psicoterapia
  • Talleres
  • Formación
    • Masaje Ukitu
    • Formación para profesionales de la educación infantil
    • Psicoterapia breve caracteroanalítica
    • Ecología de sistemas humanos (ESH)
    • Especialista en prevención primaria y comunitaria
  • Prevención comunitaria
  • Menú Menú

Frente al coronavirus desde nuestro interior

Con esta pandemia de Covid -19, se está presentando una situación delicada. Ante este virus global podemos responderle con una respuesta local que incida en nuestra salud.

Nuestro modelo UKITU de atender la salud, ya desde el embarazo, adquiere un significado especial  pues nos enfrentamos a un acontecimiento como el parto donde no sabemos qué va a pasar pero que buscamos estar lo más preparados posible para que seamos capaces de enfrentar lo desconocido, dejar lo menos posible en manos de los demás y asumir el reto de superar a partir de nuestros recursos, manteniendo y acompañando las potencialidades de las niñas y los niños durante sus primeros años de crecimiento críticos.

 

Ante lo desconocido, nos encontramos con angustia, situación de estrés, agobios… es la enfermedad actual de la sociedad, donde el miedo nos lleva a precipitar, acelerar y distorsionar, haciendo que depositemos el poder en el exterior, perdiendo la oportunidad de dar una respuesta adecuada y que sigamos siendo dueños de nuestra salud.

 

Este parón, nos da  la oportunidad de mirar hacia nuestro interior y observar cómo dirigir nuestra propia existencia, regresar a la casa donde estamos nosotros mismos y nosotras mismas.

 

Nos encontramos con una situación doble, con un reto doble: afrontar el coronavirus y mantener la atención de acompañamiento de las potencialidades de los niños y las niñas como lo estamos haciendo. Desde la Ecología de los Sistemas Humanos, según la Escuela de Terapia Reichiana (Es.Te.R) buscamos que cada miembro de la familia esté bien consigo mismo para regular la vida familiar, pero la responsabilidad de l@s p/madres es doble porque aparte de estar bien consigo mism@, tienen que procurar favorecer el crecimiento y desarrollo de los niños y las niñas respetando su momento de desarrollo.

 

Si antes nos veíamos con situaciones que nos desbordaban, no pudiendo mantener la tranquilidad como nos gustaría por acompañar saludablemente a las hijas y a los hijos, ahora nos encontramos con esta situación de coronavirus añadida. Más que nunca el espacio de la casa es objeto de mucha inestabilidad, pero también más que nunca nos toca aprender el lugar que ocupa la persona adulta, l@s p/madres.

 

Las bases del acompañamiento están diseñadas para mantener la tranquilidad, observando la regularidad y anticipándonos  para que ambos, padre y madre, regulen la vida cotidiana. Dado que el confinamiento puede generar dificultades para regular las situaciones, hay que procurar hacer guiones que nos saquen del aburrimiento, estancamiento e impotencia.

 

Para hacer frente a estas situaciones tenemos que echar mano de herramientas tales como el humor, la música, las canciones, el baile, los sillones con los cojines y el suelo donde l@s p/madres se permiten hablar, estar, conversar y pensar qué hacer.

J. RAMON MAUDUIT

Páginas

  • Atención individual
  • Blog
  • Contacto
  • Cristina Aznar Plana
  • Embarazo, parto y crianza
  • Equipo de trabajo
  • Especialista en prevención primaria y comunitaria
  • Formación ecología de sistemas humanos (ESH)
  • Formación masaje Ukitu
  • Formación para profesionales de la educación infantil
  • Formación psicoterapia breve caracteroanalítica
  • Grupos de crianza
  • Grupos para padres y madres sin niñ@s
  • Inicio
  • Niñ@s 0-1 años
  • Niñ@s 1-2 años
  • Niñ@s 2-3-4 años
  • Prevención comunitaria
  • Psicoterapia
  • Talleres

Categorías

  • Actividades
  • Actividades de la Asociación ASKA
  • Actividades de la ESTER en HaziHezi, Formación en Egologia de Sistemas Humanos en el 2007
  • Actividades Realizadas
  • Actividades Sociales Actuales
  • Apuntes Sobre Crianzas
  • Articulos de Cristina y Ramon
  • Articulos de Prevención
  • Articulos Pediatrics
  • Celebracion del dia mundial de los Derechos del Nacimiento
  • Charlas en HaziHezi
  • Citas de Libros de Prevención
  • Congresos
  • Curso Masaje Infantil y Vinculo Afectivo
  • Cursos Impartidos
  • ECOLOGIA DE LOS SISTEMAS HUMANOS (ESH)
  • Encuentros De Familias
  • Galeria de Imagenes
  • Grupos de Prevención
  • Lactancia Materna
  • Masaje Infantil
  • Nacimiento
  • Partos
  • Prevención
  • Proximas Formaciones
  • Psicomotricidad
  • Quienes Somos
  • Revista Mente Sana X Serrano
  • Sin categorizar
  • Sobre el Llanto
  • Sobre el Llanto
  • Sobre Los Partos
  • Temas de Psicoterapia
  • Testimonios
  • Ultimas Novedades
  • Videos
  • vínculo afectivo
  • Webs Interesantes

Listado

  • febrero 2021
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2018
  • noviembre 2016
  • febrero 2016
  • enero 2015
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013

Contacto

  • DIRECCIÓN

    Cº de Portuetxe, edificio BEIZA, 53B,
    2º piso, puertas 210 y 211
    SAN SEBASTIÁN (GUIPUZCOA)

  • TELÉFONO

    943 312 524

  • EMAIL

    hazihezi@euskalnet.net

© Copyright - Hazi Hezi
  • Facebook
  • Instagram
¿Qué supone el Nacimiento para el bebé? por Cristina Aznar Plana Comunicado de la Es.Te.R. a todas las familias ante el COVID-19
Desplazarse hacia arriba